Mapa geológico del mundo
Esta nueva edición (agosto de 2014) incluye la 3ª edición del Mapa geológico del mundo publicado originalmente a escalas de 1:25.000.000 (3 hojas) y 1:50.000.000 (1 hoja geológica), actualmente agotado.
La presentación de esta nueva versión, centrado en el AtlánticoEl mapa se ha rediseñado completamente para que quepa en una sola hoja de papel, con una legibilidad mejorada en comparación con la versión 1:50 000 000.
D’un point de vue du contenu, la nouvelle carte corrige les erreurs infographiques des éditions de 2010 et, surtout, valorise les données géologiques existentes par un fond physiographique ombré et monochrome, plus atténué sur les continents que sur les océans. Comme pour la version 2010, elle prend en compte l’état des connaissances sur la géologie de notre planète à la charnière des XXe/XXIe siècles. Des changements de couleur de quelques unités géologiques d’intérêt majeur ont été opérés : volcanisme cénozoïque; trapps; plateaux océaniques, traces de point chaud et monts sous-marins. La représentation des fronts de chevauchement, de quelque nature qu’ils soient (zones de subduction, prismes d’accrétion, chevauchements…) a été homogénéisée.
La hoja Fisiografía, volcanes y astroproblemasLa edición 1:50 000 000 de 2010 sigue disponible y puede utilizarse como complemento útil de este nuevo mapa por tres razones: 1) la fisiografía global es completa y detallada, incluidas las isobatas cada 1000 m; 2) al ser Centrado en el Pacífico2) la representación del océano, que incluye la mayoría de las zonas de subducción y puntos calientes del planeta, ofrece una visión global de este océano; 3) la representación de los volcanes activos puede relacionarse con las zonas de subducción.
Mapa geológico del mundo
Algunas indicaciones sobre la geología:
- un mapa que muestre
- límite corteza continental/corteza oceánica
- grandes fallas continentales y zonas de fractura oceánica
- ejes de las dorsales de extensión oceánica; zonas de subducción; frentes de prismas de acreción sedimentaria
- morfoestructuras oceánicas (montes submarinos, huellas de "puntos calientes", etc.)
- representación de la plataforma continental (< 200 m)
- subdivisión del Proterozoico en sus 3 eras
- cartografía de las "Grandes Provincias Magmáticas" (GMP) desde finales del Paleozoico (trapas continentales, "plataformas oceánicas") con indicación de la edad media del episodio volcánico mayor
- representación de puntos calientes de 45″".
- zonas de deformación de la corteza oceánica (límite difuso) entre determinadas placas
- Ophiolitas meso-cenozoicas, etc.
Esta hoja contiene una leyenda para las zonas terrestres, otra para las zonas submarinas y un recuadro correspondiente a los 45 "puntos calientes".
Mapa geológico del mundo
Des notes explicatives centrées sur les commentaires des différentes légendes sont téléchargeables gratuitement en format pdf (version française) en cliquant aquí.
En resumen, este mapa pretende ofrecer una mejor visualización global de las megaestructuras y los grandes conjuntos geológicos resultantes de los 4.500 millones de años de compleja historia de nuestro planeta.
Mapa geológico del mundo