{"id":954,"date":"2017-02-18T15:39:49","date_gmt":"2017-02-18T14:39:49","guid":{"rendered":"https:\/\/ccgm.org\/produit\/carte-structurale-de-la-mer-de-chine-du-sud\/"},"modified":"2024-09-06T14:31:03","modified_gmt":"2024-09-06T12:31:03","slug":"carte-structurale-de-la-mer-de-chine-du-sud","status":"publish","type":"product","link":"https:\/\/ccgm.org\/es\/producto\/mapa-estructural-del-mar-sur-2\/","title":{"rendered":"Mapa estructural del Mar de China Meridional"},"content":{"rendered":"
Mapa estructural del Mar de China Meridional<\/strong><\/p>\n Este mapa estructural del Mar de China Meridional sintetiza un gran volumen de datos procedentes de la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica e industrial. Su objetivo es presentar las principales estructuras que han desempe\u00f1ado un papel clave en la formaci\u00f3n y evoluci\u00f3n del Mar de China Meridional.<\/p>\n Los colores de los rasgos representados en el mapa se han elegido para facilitar la correlaci\u00f3n de las partes continental y oce\u00e1nica de las unidades estructurales. No se han diferenciado las rocas del basamento antejur\u00e1sico, pero se ha prestado especial atenci\u00f3n a los granitoides mesozoicos, las rocas magm\u00e1ticas y metam\u00f3rficas y los edificios volc\u00e1nicos cenozoicos situados mar adentro y en el fondo marino.<\/p>\n Mapa estructural del Mar de China Meridional<\/strong><\/p>\n Los principales dominios de la corteza que se distinguen son: el basamento continental grueso, la corteza continental estirada, las zonas del manto supuestamente exhumadas (incluso bajo los sedimentos post-acrecionarios), la corteza de arco volc\u00e1nico en Filipinas y la corteza oce\u00e1nica. En los dominios continental y oce\u00e1nico est\u00e1n representados: los sedimentos de prismas, plataformas y cuencas, as\u00ed como la extensi\u00f3n de los ambientes marinos mesozoicos.<\/p>\n No se ha especificado la edad de la corteza en las cuencas distintas de las del Mar de China Meridional (Mar de C\u00e9lebes, Mar de Sul\u00fa). Las cuencas cenozoicas distendidas est\u00e1n resaltadas y se muestran en transparencia por encima de las estructuras de acreci\u00f3n. En lugar de mostrar picos o patrones de anomal\u00edas magn\u00e9ticas que a\u00fan est\u00e1n abiertos a discusi\u00f3n, el mapa muestra anomal\u00edas magn\u00e9ticas incontroladas, destacando as\u00ed el marco estructural del fondo oce\u00e1nico.<\/p>\n Las fallas que aparecen en el mapa son las asociadas a la extensi\u00f3n de la corteza durante el Cret\u00e1cico temprano. Otras fallas, inversas o de cabalgamiento, creadas durante el Mioceno Medio y el Plioceno, pueden ser oblicuas o paralelas a las fallas de acreci\u00f3n. La representaci\u00f3n, en finas l\u00edneas rojas, destaca las fallas superficiales que caracterizan la tect\u00f3nica gravitatoria que afecta a los potentes deltas miocenos del Mar de China Meridional.<\/p>\n El mapa se complementa con una secci\u00f3n basada en datos publicados de la literatura internacional. Esta secci\u00f3n proporciona una imagen muy bonita de un margen hiperestirado que afecta a un batolito.<\/p>\n