Mapa geológico de África
Se ha realizado una nueva edición del Mapa Geológico de África a escala de 10 millones para el 35e Congreso Geológico Internacional (Ciudad del Cabo, 29 de agosto-2 de septiembre de 2016) bajo la dirección de la Comisión del Mapa Geológico del Mundo (CGMW), con el apoyo de la UNESCO y la Sociedad Geológica de África, y la coordinación técnica y científica de BRGM. Este nuevo mapa se basa en gran medida en los datos geológicos del Geología y principales yacimientos de África publicado a la misma escala con motivo del 20e Congrès de géologie africaine (Orleans, 2-7 de junio de 2004), enriqueciéndolo con trabajos publicados desde entonces.
Mapa geológico de África
En consonancia con la evolución reciente de la cartografía geológica, la nueva edición se guía principalmente por el parámetro temporal y utiliza, con muy pocas modificaciones, el código de colores recomendado por el CCGM. A primera vista, destaca la organización en grandes dominios (cuencas, orógenos) de distintas edades, obteniéndose la discriminación de los tipos de roca en cada dominio mediante el uso de sobrecargas.
Con las limitaciones inherentes a la elaboración de una síntesis a pequeña escala de una región muy extensa, esta nueva edición pretende hacer fácilmente perceptible la organización geológica global de África, conduciendo a una visión a escala continental.
Mapa geológico de África