Mapa del Océano Índico-PDF

53,00 

Mapa del Océano Índico-PDF

Ficha 1: Fisiografía Ficha 2: Estructura
Publicado en agosto de 2004 a escala 1:20 M
Reimpresión a escala 1/40 M: 2013
Tamaño: 59,4 cm x 42 78 cm
CCMG
Apoyo financiero: UNESCO e IPEV (Instituto Paul Emile Victor)
Autores: J. Ségoufin, M. Munschy, Ph. Bouysse y V. Mendel, et al.

Versión en pdf del mapa, enviada mediante un enlace de descarga.
También disponible en formato papel.

Disponibilidad: Hay existencias

Pago seguro garantizado

Descripción

Mapa del Océano Índico-PDF

Versión escaneada en formato .pdf de alta resolución, enviada mediante un enlace de descarga.

Nota: Esta tarjeta está sujeta a un acuerdo de licencia.

Esta tarjeta también está disponible en formato papel en nuestro catálogo.

Las dos hojas (1- Fisiografía; 2- Mapa estructural) de este Mapa, fueron las primeras de una nueva serie de mapas del CGMW dedicados a los océanos del mundo. El mapa del Océano Índico muestra las principales características morfológicas y estructurales de la región, y abarca tanto la tierra como el fondo marino. Incorpora los datos más recientes de las campañas de anomalías magnéticas marinas y de altimetría por satélite almacenados en bases de datos geofísicas internacionales.

El mapa de fisiografía proporciona una imagen digitalizada "de grano fino" de la morfología de las superficies terrestres y marinas, complementada con el trazado de curvas isóbatas seleccionadas (-200 m, -1000 m, y luego cada 1000 m). Además de su interés científico, la estética de esta hoja es innegable. Se han trazado unos 300 volcanes activos o del Holoceno y unos 40 cráteres de impacto de meteoritos.

Mapa del Océano Índico-PDF

Sur la Carte Structurale on a représenté, à terre, les caractéristiques géologiques les plus marquantes : Archéen, Protérozoïque, bassins phanérozoïques; orogenèses paléozoïques, mésozoïques, et cénozoïques; accidents majeurs, grandes failles de décrochement, fronts de chevauchement. En raison de son environnement spécifique (calotte glaciaire géante) l’Antarctique a reçu un traitement cartographique approprié.

Pour les zones sous-marines, l’accent a été mis sur la structuration de la croûte océanique : âges chronostratigraphiques, axes d’accrétion océanique, failles transformantes, zones de subduction, reliefs de croûte anormale (rides asismiques, plateaux océaniques, …). Sont figurés en outre, la localisation de points de mesure (picks) des anomalies magnétiques standard (chron), les vecteurs de divergence (dorsales d’accrétion) et de convergence (zones de subduction), l’épaisseur des sédiments recouvrant le socle océanique, et la zone de compression qui affecte la croûte océanique entre le bloc continental de l’Inde et son homologue australien

Carte de l’Océan Indien-PDF.

Se han trazado los terremotos de magnitud = 5,0, tanto en tierra como en el mar, con una cifra que depende de su fuerza y profundidad en el foco.

En encadré, une esquisse géodynamique résume les grandes caractéristiques de la tectonique des plaques de la zone cartographiée ; elle souligne notamment l’empreinte du point chaud de la Réunion sur la lithosphère en mouvement depuis environ 65 Ma, époque du gigantesque épanchement des basaltes des trapps du Deccan.

Après épuisement de l’édition originale, une version réduite des deux cartes à l’échelle de 1/40 000 000 est sortie en octobre 2013.

Notas explicativas para descargar aquí 

Mapa del Océano Índico-PDF

Carrito de compra
es_ESEspañol
0
Ir arriba