¡Un nuevo aspecto para nuestro sitio web! 🌱

Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, estamos en proceso de cambiar a un proveedor de alojamiento más respetuoso con el medio ambiente. El sitio se está preparando actualmente para esta transición.

Los pedidos se suspenden temporalmente mientras se finaliza la migración.

Gracias por tu paciencia y apoyo.
¡Esperamos verte pronto con un sitio aún más ético y eficiente!

Mapa Geomorfológico y Tectónico de la Zona Mediterránea-PDF

79,00 

Mapa Geomorfológico y Tectónico de la Zona Mediterránea-PDF

Escala 1:4.000.000
Superficie total: 119 x 85 cm
CCMG © 2012
Autores: Jean Mascle y Georges Mascle

Versión .pdf enviada por enlace de descarga.

Nota Esta tarjeta está sujeta a un acuerdo de licencia, que puede descargarse en la pestaña "Descargar" de esta página, y que debe ser firmado y devuelto a ccgm@sfr.fr  para recibir los documentos.

Pago seguro garantizado

Descripción

Mapa Geomorfológico y Tectónico de la Zona Mediterránea-PDF

Nota: Este mapa está sujeta a un acuerdo de licencia.

Esta tarjeta también está disponible en formato papel en nuestro catálogo.

Tras la publicación en abril de 2012 de una nueva síntesis morfobatimétrica del Mediterráneo a escala 1:4.000.000, realizada conjuntamente por Geoazur, el DT-Insu (programa Mistrals) y el Ifremer, en junio de 2012 se publicó también una síntesis geológica y morfotectónica de todo el dominio mediterráneo (cuencas marinas y geología circundante) por parte del CCGM.

Esta síntesis ha sido realizada por J. Mascle (DR CNRS emérito, Géoazur) para el ámbito marino, y G. Mascle (antiguo profesor de la Universidad J. Fourrier de Grenoble) para el ámbito peri-mediterráneo, con la ayuda del DT-Insu (programa Mistrals).

Construida en un entorno Arcgis, esta recopilación, la primera publicada a escala de todo el Mediterráneo, es el resultado de la superposición de casi treinta capas diferentes que representan otras tantas síntesis temáticas.

Mapa Geomorfológico y Tectónico de la Zona Mediterránea-PDF

En tierra, al estar la estructuración del dominio mediterráneo estrechamente vinculada a la evolución del sistema alpino, los terrenos se agruparon en función de su participación en las estructuras alpinas, siendo conscientes de la importancia de la variabilidad temporal y espacial a lo largo de la historia alpina.

En el mar, la síntesis propuesta tiene en cuenta diversas características de los dominios marinos, como la naturaleza y la edad de las cuencas profundas, la distribución de las principales cuencas evaporíticas "mesinianas", así como la de las diversas estructuras (diapiros, tectónica salífera) resultantes de estos depósitos; también se han indicado las principales deformaciones tectónicas actuales y/o recientes, así como la distribución del vulcanismo fangoso y otras salidas de fluidos, a escala de todo el dominio mediterráneo. Por último, se ha superpuesto la localización de los epicentros de los terremotos (de magnitud superior a 4) en todo el dominio para destacar los límites de los principales complejos tectónicamente activos, así como los límites de las placas implicadas.

Mapa Geomorfológico y Tectónico de la Zona Mediterránea-PDF

Las notas y referencias de este mapa pueden descargarse haciendo clic en aquí

Carrito de compra
es_ESEspañol
Scroll al inicio