Pack Antártida

45,00 

Pack Antártida: Mapa de la Antártida + Folleto

Envase que contiene Mapa tectónico de la Antártida, segunda edición y Notas explicativas al "Mapa tectónico de la Antártida".segunda edición (versión inglesa)

Autores: Garrik Grikurov y German Leitchenkov
Editores : CCGM-CGMW
Composición y diseño: C. François

Pack Antártida

Disponibilidad: Hay existencias

Pago seguro garantizado

Descripción

Pack Antártida: Mapa tectónico + Notas explicativas

Mapa tectónico de la Antártida - 2ª edición

En 1ª edición del mapa tectónico 1:10.000.000 de la Antártidapublicado en 2012, se recopiló como contribución del CGMW al programa científico del API 2007-2009. Durante el periodo 2010-2020, se ha avanzado considerablemente en la adquisición de información geofísica (principalmente datos sísmicos y magnéticos procedentes de buques en zonas marinas y datos aerotransportados procedentes de sondeos magnéticos, gravimétricos y radioeléctricos en tierra).

Se han obtenido anomalías gravitatorias marinas a partir de observaciones altimétricas del ERS sobre el fondo oceánico profundo y se han realizado estudios analíticos avanzados sobre colecciones de rocas antárticas. Estos logros han mejorado nuestra comprensión de la estructura y la historia geodinámica de la región del Polo Sur y han estimulado la preparación de la 2ª edición del Mapa Tectónico 1:10.000.000 (TeMAnt).
- Las edades de la corteza oceánica se han afinado a partir de una identificación revisada de las anomalías magnéticas;
Los principales rasgos tectónicos que los datos de teledetección disponibles predicen plausiblemente bajo la capa de hielo se presentan en un inserto interpretativo con una evaluación de las tasas de extensión del lecho marino en el Océano Antártico ;
- El mapa va acompañado de notas explicativas que contienen una descripción e ilustraciones de los principales rasgos tectónicos, así como referencias a las principales fuentes de datos utilizadas para su compilación.

Los avances de TeMAnt respecto a la 1ª edición son los siguientes:
- Las zonas que comprenden afloramientos de lecho rocoso subglacial que se habían cartografiado dentro de los límites de interpolación creíble se muestran claramente en el mapa principal frente a un vasto terreno cubierto de hielo totalmente desprovisto de pruebas geológicas verídicas. El lecho rocoso subglacial se caracteriza únicamente por el relieve en sombra que se ve a través de la capa de hielo transparente, mientras que se proporciona una imagen en color clara de la topografía del lecho rocoso en un recuadro separado que ilustra el aspecto morfoestructural del mapa.
Rasgos tectónicos:
- Se definen las edades del emplazamiento del protolito, de la cratonización primaria y de los sucesos de reelaboración posteriores para la mayor parte del basamento cristalino del complejo de la Antártida Oriental;
- Se propone una mejor interpretación de la historia del arco magmático polifásico para el actual margen del Pacífico;
- Se están realizando imágenes estructurales más precisas del margen continental antártico, que incluyen el posicionamiento de las fallas marginales, la localización de los límites continente-océano y la distribución del espesor de los sedimentos;

Tectónica de la Antártida

La 1ª edición del mapa tectónico de la Antártida a escala 1:10 M fue publicada por el CGPC en 2012.

La importante afluencia de nuevos datos en la última década ha impulsado la actualización del mapa de 2012 y la preparación de la 2ª edición.

El diseño de la leyenda proporciona una presentación visual compacta de la información geodinámica y relacionada con la edad. Las unidades cartográficas se distinguen principalmente por el tipo de corteza que representan y por su formación en los límites de placas o en entornos intraplaca.

La corteza oceánica se cartografía según la edad identificada por las anomalías magnéticas. Los complejos arqueanos se agrupan en un bloque separado en la leyenda, que se supone representa una primitiva infraestructura plutónica/metamórfica continental (protocostra) desprovista de marcadores claros de tectónica de placas.

Los complejos proterozoicos y fanerozoicos se conocen como terranos continentales no estirados o estirados.

La corteza no estirada incluye los cinturones de pliegues de acreción (orógenos), los productos estructurales de su reelaboración, las cubiertas de las plataformas y los sistemas de pliegues intraplaca.

La corteza continental estirada controla la distribución de los sistemas de rift y las cuencas sedimentarias asociadas. Gran parte del margen continental antártico es rico en magma. En largas zonas adyacentes a la corteza oceánica, la corteza continental está hiperestirada, hasta el punto de dejar al descubierto el manto superior.

Una vista general de las estructuras tectónicas antárticas, incluida su distribución inferida bajo la capa de hielo, se ofrece en un recuadro a menor escala que también muestra las tasas de extensión del fondo marino y las zonas de corteza oceánica engrosada.

Pack Antártida

Información adicional

Peso 0,385 kg

También te recomendamos…

Carrito de compra
es_ESEspañol
Scroll al inicio